NUEVOS PRECIOS CUIDADOS

Logo

Entes Reguladores

 
 
 
 
 
 
 
 

Busqueda

     

Encuesta

¿Con cuál de estas empresas tuviste inconvenientes?
 
NUEVOS PRECIOS CUIDADOS Imprimir

"Un compromiso del Estado Nacional, supermercados, distribuidores y proveedores para que todos los argentinos disfruten de los productos con precios nacionales"

 

 

 

Compromiso asumido por el Gobierno Nacional, los supermercados, los distribuidores y sus principales proveedores para una administración de precios flexibles durante todo 2014. Los precios de referencia de los productos de la canasta se basan en el análisis de las cadenas de valor, con el objetivo de asegurar condiciones de competitividad en la economía, cuidar el bolsillo de los argentinos, y que cada consumidor ejerza su derecho de elegir informado.

El secretario de Comercio lo afirmó en relación a que ahora la canasta abarca un total de 313 productos, 119 más que en la primera etapa, al tiempo que se produjo un incremento en la variedad de marcas de manera de garantizar la provisión a supermercados y consumidores.
"A partir del éxito de la primera etapa, donde los supermercados y los grandes productores reconocieron un aumento de ventas de hasta del 700% en los productos incluidos en Precios Cuidados, muchas marcas de primera línea que al principio dudaron, al ver que el programa funcionaba, se acercaron a la Secretaría ya que querían tener la misma oportunidad", dijo el secretario.

Costa señaló que esta situación dio la oportunidad de aumentar la oferta para productos que en el primer trimestre tuvieron problemas de abastecimiento, ya que sus ventas se incrementaron de tal forma que su capacidad de producción no pudo cubrirlas".

La lista total actualizada de los productos que integran el programa Precios Cuidados ya se encuentra disponible en supermercados e hipermercados

 

A lo que agregó: "hoy tenemos muchas más posibilidades para cada rubro, donde antes teníamos una o dos marcas, hoy hay hasta 16 para elegir".

La lista total actualizada de los productos que integran el programa Precios Cuidados ya se encuentra disponible en supermercados e hipermercados.

En tanto, en los formatos más pequeños de las cadenas que integran el acuerdo ("express", minimercado o supermercados más chicos), se encuentran los productos de la canasta que habitualmente se comercializan en cada sucursal.

Incluso en algunos casos se incorporan reemplazos para los productos no comercializados.

Costa recordó que para obtener un detalle de la lista de artículos por formato de comercialización puede visitarse la página www.precioscuidados.gob.ar.

Además de la página web, la Secretaría de Comercio empezó una intensa campaña con el objetivo de difundir los nuevos productos.

En ese marco, este último fin de semana se publicó en diarios nacionales la nueva lista completa de Precios Cuidados, mientras que a partir de la semana entrante, también estará a disposición la revista con toda la lista de productos en cada supermercado, para que los consumidores tengan la oportunidad de comparar precios y elegir.

Costa recalcó el rol de la gente en el éxito del programa. "Fue clave la participación reclamando en los supermercados y llamando al 0800 para denunciar a donde no se cumplía el acuerdo", dijo el funcionario, quien convocó a los consumidores a seguir participando "en el control y seguimiento del programa, debido a que a los precios los cuidamos entre todos".
Para ingresar al sitio web de Precios Cuidados haga click AQUI